Soluciones sustentables en la industria de productos del mar.

Una iniciativa de
Reproducir video acerca de pot, crab pot, lobster pot-1063744.jpg

“El mundo ha cambiado mucho y
nosotros no podemos quedarnos atrás”

Franco Adam,

CEO DE ACME CHILE

¿Por qué Premio Acme?

En la actualidad, el cambio climático, impulsado principalmente por las altas emisiones de gases de efecto invernadero, se establece como una de las principales amenazas que enfrenta la humanidad, siendo la industria de los recursos marinos especialmente vulnerable a sus efectos adversos. 

ACME Smoked Fish Foundation en Estados Unidos y Canadá, y ACME Chile a nivel nacional, reconocen la necesidad de adaptarse a un mundo en constante evolución, comprometiéndose con valores corporativos centrados en la protección del medio ambiente, las comunidades y las personas. Esta compañía ha asumido la responsabilidad de fomentar una cultura organizacional de ciudadanos responsables, donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son fundamentales en la toma de decisiones, demostrando su compromiso con un futuro más sostenible. 

Bajo este contexto, y tras el gran éxito de su primera versión en 2022, nace la segunda edición del “Premio ACME Chile para el cambio climático”, que tiene por objetivo identificar, financiar y dar visibilidad a soluciones innovadoras y sustentables que contribuyan a reducir la huella de carbono en la industria de productos del mar.

Conoce el Premio ACME

Como una forma de enfrentar las consecuencias generadas por el cambio climático y los efectos negativos que esto provoca en las industrias de recursos marinos, ACME Chile, empresa procesadora y comercializadora de salmón ahumado, a través de ACME Smoked Fish Foundation, lanzan la segunda versión del “Premio ACME Chile para el cambio climático”. Una iniciativa que busca identificar, apoyar con financiamiento y visibilizar soluciones innovadoras y sustentables que contribuyan a la reducción de la huella de carbono en la industria de productos del mar.

Esta segunda versión del premio está orientada a proyectos que pueden ser presentados por empresas, startups, fundaciones o instituciones académicas, que demuestren con acciones significativas su incidencia e impacto contra el cambio climático en las industrias de productos de mar.

Las dimensiones a evaluar consideran:

humpback, whale, breeching-1132769.jpg

INNOVACIÓN

La innovación será medida desde la capacidad del proyecto de agregar elementos innovadores en las industrias de recursos marinos. En esta categoría no sólo se considerarán nuevos proyectos, sino que también se premiará a proyectos que sean capaces de adaptar una solución proveniente de otra industria, sector, territorio o tecnología en las industrias de productos del mar.

Implementación

Este criterio debe evaluar el potencial de implementación y de escalabilidad de la solución. Debe contener además descripción de cómo se espera utilizar los recursos del premio. Debe ser un resumen que incluya los tiempos de ejecución, recursos involucrados y replicabilidad de la solución.

Impacto

El impacto se medirá siempre en estos casos en base a dos pilares fundamentales, el primero tiene que ver con el cambio esperado en relación con la reducción de la huella de carbono que propone la solución planteada y, por otra parte, los elementos y metodologías que se utilizarán para medir este impacto.

$40,000 USD en premio

Fondo que será repartido entre 2 proyectos ganadores seleccionados por un jurado.

1.er lugar

25000 USD

2.do LUGAR

15000 USD

¿Quiénes pueden participar?

Podrán postular centros de estudio, innovación y tecnología, universidades o institutos técnicos, emprendimientos, startups y empresas. También se espera que puedan participar fundaciones e iniciativas de la sociedad civil que trabajen temas de cambio climático, acción comunitaria, desarrollo sustentable, entre otras.

Etapas del concurso

25 de septiembre
Inicio Postulaciones
25 de septiembre
03 de noviembre
Cierre Postulaciones
03 de noviembre
06 al 21 de noviembre
Evaluación
06 al 21 de noviembre
06 al 09 de noviembre
Admisibilidad
06 al 09 de noviembre
09 al 21 de noviembre
Evaluación Comité Técnico
09 al 21 de noviembre
28 de noviembre
Evaluación Jurado
28 de noviembre
29 de noviembre
Notificación Ganadores
29 de noviembre
13 de diciembre
Ceremonia Premiación
13 de diciembre

PRIMERA VERSIÓN
PREMIO ACME 2022

Antü Energía y Salmonhealth SpA fueron los ganadores de la primera versión de este premio que ACME Chile espera seguir replicando en el tiempo. “El compromiso con la sustentabilidad requiere de buenas ideas e innovación, a un largo plazo. Mientras más seamos los que estamos buscando cómo cuidar el entorno y medio ambiente, más impacto positivo tendremos para seguir avanzando”, asegura Franco Adam, CEO de ACME Chile, compañía impulsora de este premio.
Manuel Mata, fundador y CEO de Antü Energía
“Electromovilidad Náutica Cero Emisiones” del startup Antü Energía. Una iniciativa que busca reducir las emisiones de efecto invernadero producidas por la movilización de las embarcaciones menores con motor a combustión fuera de borda, a través del levantamiento de información y posterior diseño del sistema de propulsión de este tipo de embarcaciones.

“Transformación de Residuos Plásticos en Ecocombustibles” fue el otro proyecto ganador. Presentado por la empresa Salmonhealth SpA, la iniciativa tiene como objetivo transformar los residuos y desechos plásticos generados por la industria del salmón en energía limpia y eficiente. Específicamente, la iniciativa contempla retirar 22.000 toneladas de residuos plásticos en 3 años para transformarlos en combustibles con bajo factor de emisiones.

Felipe González, director de Comunicaciones de Salmonhealth

Premia

Organiza

Ejecuta

Para dudas o mayor información, escribir a [email protected]